Especialización Matrícula abierta
Modelización y valoración de entidades de crédito
Curso de Especialización
Del 2 de febrero de 2021 al 4 de febrero de 2021 Madrid

FORMATO
Presencial - Streaming

IDIOMA
Español

DURACIÓN
8
Consulta el programa
Realiza tu inscripción
En qué consiste
El intenso proceso de transformación del sector bancario, resultado de un drástico cambio regulatorio en los últimos años que afecta tanto al control y gestión de los riesgos, como a la propia gobernanza y el control interno, así como de la emergente transformación digital y los desafíos de una economía más sostenible, sin olvidar los efectos del Covid-19 en la economía, exige un proceso paralelo de fortalecimiento del capital humano responsable de las alternativas de respuesta para enfrentar mejor los retos actuales.
Plenamente convencidos de la necesidad de dotar al sector bancario español de nuevos conocimientos así como de herramientas analíticas que permitan enfrentarse con éxito a este reto, se ha diseñado un nuevo Programa en Gestión Bancaria, dividido en distintos módulos, que ofrece los conocimientos y entrena en las metodologías más avanzadas de análisis, planificación, gestión y control a los asistentes, a fin de generar las habilidades adecuadas para identificar las oportunidades y facilitar la toma de decisiones del nuevo entorno económico y regulatorio.
El presente módulo se centra en el aprendizaje de la modelización de las proyecciones de balance y cuenta de resultados de una entidad bancaria.
Objetivos
Se pretende que al finalizar el curso los asistentes sean capaces de:
Realizar proyecciones de balance y cuenta de resultados en entornos de elevada incertidumbre, así como valorar una entidad de crédito a partir de sus proyecciones financieras como punto de partida de una operación de integración.
A quién va dirigido
El programa va dirigido a profesionales de las siguientes áreas quieran ampliar o actualizar sus conocimientos y habilidades o contrastar sus propios modelos:
- Alta dirección en general
- Regulación planificación financiera o estratégica
- Riesgos
- Control de gestión
- Gestión global de balance
- Control de riesgos
- Control interno
- Relaciones con inversores
- Transformación digital
¿Dónde se imparte?
Afi Escuela de Finanzas. C/ Marqués de Villamejor, 5. C.P. 28006 Madrid, España
Información de interés
CONTENIDOS
El programa docente del Curso Modelización y valoración de entidades de créditoconsta de 8 horas de formación a través de los siguientes módulos:
- Principios básicos de la modelización de una entidad de crédito
- Modelización de los estados financieros y ratios de gestión en banca: principales masas de balance, back book, front book, entradas en mora, provisiones, rendimiento y coste de activos y pasivos, proyección de ingresos y gastos, recursos gestionados fuera de balance, adecuación del capital a los objetivos de solvencia y activos ponderados por riesgo.
- Escenarios centrales, test de estrés internos y elaboración de escenarios de estrés.
- Principios básicos en la valoración de una entidad de crédito.
- Metodologías de valoración de entidades de crédito: Valoración estática, por múltiplos de mercado y por descuento de flujos.
- Impacto del cost of equity y los requerimientos de capital supervisor en la valoración y ejercicios de sensibilidad a diferentes escenarios.
CLAUSTRO
Esteban Sánchez Pajares
Socio Director de Servicios Financieros, Afi. Doctor en Economía, Universidad Autónoma de Madrid.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Óscar Ibáñez Velasco
Consultor Senior Área de Banca y Seguros Afi. Máster del Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Jesús Morales
Consultor senior del área Servicios Financieros, Afi
MATRÍCULA
El número de plazas es limitado.
El precio de la matrícula del Curso Modelización y valoración de entidades de crédito es de 895 €.
Aquellas personas que forman parte de la comunidad Afi Alumni* disponen de los Beneficios Alumni, y el importe de la matrícula será 815 €.
Todos aquellos que formalicen y abonen su inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa tendrán un 10% de descuento y un 5% si lo hacen un mes antes.
* Los descuentos por pronta inscripción serán acumulables a la comunidad Afi Alumni