Especialización Matrícula abierta
Sostenibilidad y Gestión de Activos
NUEVO PROGRAMA - Programa de Especialización
Del 18 de mayo de 2021 al 22 de junio de 2021 Madrid

FORMATO
Presencial - Streaming

IDIOMA
Español

DURACIÓN
32 horas
Consulta el programa
Realiza tu inscripción
En qué consiste
La industria de gestión juega un papel cada vez más relevante en la financiación de una economía sostenible. La normativa europea y la propia autoregulación en el sector están empujando la sostenibilidad al epicentro de los procesos de inversión y la toma de decisiones.
La inclusión de criterios extrafinancieros en la gestión de activos se une a los factores tradicionales de análisis con el objetivo de controlar mejor los riesgos financieros potenciales.
A esto hemos de sumarle la creciente sensibilidad de la sociedad hacia cuestiones sociales y medioambientales, haciendo que la inversión de impacto o temática gane un mayor peso en la industria.
Objetivos
El curso ofrece una visión global sobre los impactos de la sostenibilidad en la industria de gestión de activos, ofreciendo un inventario del conocimiento y las prácticas probadas que han ido surgiendo en los últimos años.
Diseñado para personas vinculadas con la gestión de activos que quieran comprender mejor la gestión de los riesgos asociados a cuestiones ambientales, sociales, y de gobernanza, las diferentes herramientas y estrategias vinculadas a la Inversión Socialmente Responsable, o los principales hitos normativos y socio políticos que nos han empujado hasta aquí.
Al terminar la formación, los asistentes serán capaces de comprender cuáles son las implicaciones de la sostenibilidad, desde el punto de vista del control de riesgos, y desde el punto de vista de la inversión.
A quién va dirigido
El programa docente del Curso en Sostenibilidad y Gestión de Activos está dirigido a personas involucradas en las distintas actividades de la gestión de activos:
- Front-Office
- Gestores de Inversiones
- Analistas
- Selectores de fondos de inversión
- Control de Riesgos
- Asesores y gestores de clientes
- Cumplimiento Normativo
- Administradores ,quienes asumen la responsabilidad del control y el cumplimiento normativo
¿Dónde se imparte?
Afi Escuela de Finanzas y Streaming
Información de interés
CONTENIDOS
El programa docente del Curso en Sostenibilidad y Gestión de Activos consta de 32 horas de formación a través de los siguientes módulos:
- Sostenibilidad e inversiones, contexto
- Normativa en materia de sostenibilidad
- Factores extrafinancieros: los criterios ASG
- Inversión ISR
- Materialización de una cartera ISR
- La ISR y la Gestión Pasiva
- Inversión de impacto en no cotizadas
CLAUSTRO
Carlos Magán
Socio de Afi Inversiones Globales SGIIC, EAFI
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Claudia Antuña
Consultora Senior de Afi Inversiones Globales SGIIC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
José Moncada
Director General de la Bolsa Social
Marisa Aguilar
Directora General de Allianz Global Investors en España y Portugal
Sophie del Campo
Executive Manager Iberia Latam US Offshore at Natixis Investment Managers
Carlo Fassinotti
Head of Advisory Marketing at Nordea Asset Management
Francisco Javier Garayoa
Director general en Spainsif
Juan Carlos Calderón
Executive Director | Head of EMEA ESG Consultants | MSCI
MATRÍCULA
El número de plazas es limitado.
El precio de la matrícula del Curso en Sostenibilidad y Gestión de Activos es de 2.195 €.
Aquellas personas que forman parte de la comunidad Afi Alumni* disponen de los Beneficios Alumni, y el importe de la matrícula será 1.995 €.
¡EARLY BIRD!Todos aquellos que formalicen y abonen su inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa tendrán un 10% de descuento y un 5% si lo hacen un mes antes.
* Los descuentos por pronta inscripción serán acumulables a la comunidad Afi Alumni.
Financiación
Consulta las condiciones preferentes de financiación para Afi Escuela de Finanzas:
* La información facilitada por Afi Escuela de Finanzas sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.