Programa Ejecutivo Próxima realización
FiDEx - Fintech, Blockchain e IA Executive Program. 3ª edición
Programa Ejecutivo
Próxima realización Madrid

FORMATO
Presencial - Streaming

IDIOMA
Español

DURACIÓN
100 horas
En qué consiste
El sector financiero se encuentra en un momento de cambio único en su historia. En los pasados 5 años ha cambiado más que en los pasados 50, pero esto no ha hecho más que empezar. A la reestructuración bancaria acontecida tras la crisis, donde han desparecido cientos de bancos y millones de empleos a nivel mundial, ha llegado la revolución digital donde la velocidad de transformación y adaptación al cambio serán más necesarios que nunca.
Cada vez más, es necesario conocer el nuevo contexto de transformación digital, el impacto de las nuevas tecnologías exponenciales y la llegada de innumerables modelos de negocio tan innovadores como disruptivos. Y como no, el nuevo panorama competitivo, que ya cuenta con más de 15.000 compañías FinTech a nivel mundial, las cuales han llegado no solo para cambiar la forma de hacer las cosas y competir, sino también para colaborar y buscar sinergias frente a nuevos competidores como las BigTech (Google, Amazon, Apple…) o las AsianTechs (Tencent, Alibaba, Baidu…) que llegan con propuestas realmente disruptivas para el sector.
Por estos motivos, todos los líderes y directivos del sector financiero deben preparase más que nunca e incorporar nuevas competencias digitales que hagan cambiar su mindset para poder conocer las nuevas oportunidades existentes y acelerar la transformación hacia el sector financiero digital del futuro.
La escuela le ofrece a sus alumnos, la posibilidad de seguir su formación a distancia a través de Streaming en Directo.
Objetivos
FiDEx - Fintech & Digital Banking Executive Program tiene como objetivo dar respuesta a los desafíos que se enfrente este sector financiero reuniendo en un solo programa todas las competencias digitales necesarias para liderar la nueva Banca Digital y el ecosistema FinTech.
Para ello, se ha puesto especial énfasis en el mundo práctico utilizando las mejores metodologías de aprendizaje (casos prácticos, workshops, sesiones magistrales) como las metodologías de trabajo Agile.
Además, la realización del proyecto final FinTech dotará a los alumnos de los conocimientos necesarios para desarrollar una startup tecnológica desde sus inicios hasta una primera ronda de financiación.
Tras la finalización de este Programa Ejecutivo, todo directivo contará con las competencias y herramientas suficientes para:
- Definir estrategias para crear Bancos Digitales y Neobancos líderes
- Entender 360º la complejidad del ecosistema digital financiero
- Identificar los nuevos competidores de la industria y los grandes retos que vienen
- Comprender los modelos FinTech y las tecnologías que lo hacen posible
- Lanzar una startups FinTech
A quién va dirigido
FiDEx - Fintech, Blockchain e IA Executive Program está dirigido principalmente a los siguientes perfiles:
- Profesionales y directivos de banca y del sector financiero que deseen conocer el impacto de las nuevas tecnologías, la innovación y tendencias del sector.
- Profesionales de empresas tecnológicas del sector para saber a qué retos se enfrenta el sector financiero y cómo poder darles servicio.
- Emprendedores con conocimientos del sector financiero que quieran conocer las últimas tendencias en herramientas tecnológicas disponibles.
- Reguladores y supervisores del sector financiero.
- Consultores que proveen servicios en el sector financiero.
- Todos aquellos interesados en conocer en profundidad los nuevos modelos de negocio de las startups y tecnológicas que proveen de servicios a la industria financiera a nivel nacional e internacional.
¿Dónde se imparte?
Campus Madrid. Calle Marqués de Villamejor, 5, Madrid
Información de interés
CONTENIDOS
FiDEx - Fintech & Digital Banking Executive Program consta de 100 horas
- Módulo I: Competencias digitales y nuevo Entorno Competitivo.
- Módulo II: Metodologías exponenciales.
- Módulo III: Tecnologías digitales: Blockchain e IA.
- Módulo IV: MODELOS X-TECH, OPEN INNOVATION Y PLATAFORMAS.
- Módulo V – Sandbox e impacto de la regulación a la innovación en la banca.
- Módulo VI – Impacto de la Sostenibilidad FinTech
- Proyecto Fin Programa
Para más información acerca del temario de FiDEx - Fintech, Blockchain e IA Executive Program no dudes en descargarte el folleto.
CLAUSTRO
Rodrigo García de la Cruz
CEO de Finnovating. Presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech. Vicepresidente de la Alianza FinTech Iberoamérica
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Javier Morató Mulet
Country Manager Credit Force Spain
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Juan Ignacio Elorduy Mota
MBA - Licenciado en Físicas, Universidad de Navarra
Arturo González Mac Dowell
President & CEO Eurobits. Vicepresident Asociación Española de Fintech e Insurtech AEFI
Manuel Cantalapiedra
Chief Innovation Officer Spain at Santander
Ignacio Cea
Technolgy and growth independent advisor
Alfonso Ayuso
Chief Innovation Officer at Banco Sabadell
Iker de los Rios
Managing Director of Lending at Fintonic Partner and Executive Director at IDEON Financial Solutions
Elena Alfaro Martínez
Head of Data & Advanced Analytics Client Solutions BBVA
Federico Castanedo
Market Lead Iberia en DataRobot PhD en Artificial Intelligence
Eduardo Fernández
Head of Digital Platforms Architecture & Enablement, Global CTO Division, Banco Santander
Néstor Guerra
CEO IEC/Nestor&Co Innovation Senior Consultant Design Thinking, Agile, Lean Startup, Scale Up
Luis Sánchez de Lamadrid
Director General de Pictet & Cie España
Narciso Vega
Product Manager en Imantia Capital
Ignacio Villoch Bayod
Experto en Transformación Digital, Talent, Innovación & Sostenibilidad Conferenciante/Mentor/Consejero Director del Congreso DES - Digital Enterprise Show
Eduardo Munilla
Fundador de La Banca Innova y Celtimedia
Sergio Torrijos Selma
Head of Banking & Insurance, Google
Álvaro Luna
Founder at Housers
Mariano A. Hernández
Senior Manager Mobilize Consulting Services at MuleSoft/Salesforce EMEA South & Emerging
Pablo Gasalla
Consejero Independiente. Advisor digital. Empresario e inversor en empresas digitales.
Carlos Díez
Consultor senior Área de Corporate Finance. AFI Analistas Financieros Internacionales
Alberto Martín
CEO Devs on trees
Jesús García Bonilla
AFSI & Health Solutions Sales Manager at Huawei
Guillermo López-Dóriga
Head of Open Market Lending en BANKINTER CONSUMER FINANCE EFC SA
Fernando Moroy
Inversor
Diego García Fernández
Head Of Business Development Seller Ecosystem - World First/Alibaba at Ant Group
BECAS
Becas ExecutiveEstas becas cubren hasta el 30% de la matrícula teniendo en cuenta criterios como: posiciones de alta dirección o cargos de consejero, experiencia internacional, años de experiencia profesional o situación de desempleo.
Las becas #MujeresqueTransforman están dirigidas a Programas Executive en los que se detecta un porcentaje de mujeres menor. El objetivo es potenciar el acceso a mujeres a este tipo de formaciones.
- Estas becas cubren hasta el 50% del importe de la matrícula para Programas Ejecutivos.
MATRÍCULA
El número de plazas es limitado.
El precio de la matrícula de FiDEx - Fintech, Blockchain e IA Executive Program es de 6.500 €.
Aquellas personas que forman parte de la comunidad Afi Alumni disponen de los Beneficios Alumni, y el importe de la matrícula será 5.445 €.
¡EARLY BIRD!
Todos aquellos que formalicen y abonen su inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa tendrán un 10% de descuento y un 5% de descuento si lo hacen un mes antes.
Para el pago del programa se abonará el 20% del importe en concepto de reserva de plaza en el momento de realizar la inscripción.
El 80% restante se abonará antes del inicio del curso. El estudiante interesado podrá optar a la posibilidad de abonar el 80% restante de la matrícula del programa en 5 mensualidades, desde el inicio del curso.
Financiación
Consulta las condiciones preferentes de financiación para Afi Escuela de Finanzas:
Caixabank
* La información facilitada por Afi Escuela de Finanzas sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.