Programa Ejecutivo Matrícula abierta
Programa Ejecutivo en el Sector Inmobiliario 2ª Edición
Programa Ejecutivo
Del 2 de octubre de 2023 al 6 de marzo de 2024 Madrid

FORMATO
Presencial

IDIOMA
Español

DURACIÓN
105
Consulta el programa
Realiza tu inscripción
En qué consiste
El Programa Ejecutivo en el Sector Inmobiliario se ha diseñado por y para los profesionales del sector inmobiliario y financiero. Dada la gran interrelación entre ambos sectores el programa cubre aspectos fundamentales de la inversión inmobiliaria, desde los vehículos fundamentales de financiación a la implementación y desarrollo de las estrategias inversoras en las diferentes subsectores.
El programa cuenta con un pre campus para que, además aquellos profesionales que tengan una menor experiencia en ambos ámbitos puedan contar con las bases necesarias para abordarlo con garantías. Uno de los primeros bloques está dedicado a el análisis macro y micro del mercado inmobiliario. A continuación se abordan todos los vehículos de financiación de este tipo de activos contando con expertos en la materia con experiencia real y directa en los distintos campos. Aspectos como urbanismo y derecho en el ámbito inmobiliario son también cubiertos por los bloques correspondientes, así como los temas relacionados con la fiscalidad en el sector inmobiliario. Uno de los principales pilares es el bloque de activos inmobiliarios que aglutina toda la tipología de este tipo de inversiones desde la perspectiva del practitioner tanto en la parte de venta como en la compra. El módulo de valoración inmobiliaria cuenta además, con ponentes de gran experiencia en el sector cubriendo todos los ámbitos de valoración de las distintas tipologías de activos. Temas tan relevantes actualmente, como es la innovación tecnología y sostenibilidad forman parte del Programa Ejecutivo en el Sector Inmobiliario.
Objetivos
Los principales objetivos del programa son abordar con rigor técnico, académico, profesional y real del mercado, los principales aspectos del negocio inversor en activos inmobiliarios desde el principio hasta el fin, entrando en todos los detalles de los distintos procesos y fases que rodean este tipo de inversiones.
El programa cubre aspectos de negocio inmobiliario financiero y técnico de los activos objeto de gestión en este importante sector de la economía.

A quién va dirigido
El Programa Ejecutivoen el Sector Inmobiliario va dirigido a:
El programa está dirigido a todos los profesionales que quieren profundizar y conocer en detalle la actividad inversora en el ámbito inmobiliario. Profesionales dedicados al mundo de la inversión, de la financiación, de la consultoría, de la valoración y de la gestión de activos inmobiliarios son los perfiles más adecuados para la realización del programa que contará con un enfoque eminentemente práctico impartido por profesionales en activo con gran experiencia, para profesionales que quieran potenciar sus conocimientos en el sector.
¿Dónde se imparte?
Campus Madrid. Calle Marqués de Villamejor, 5, Madrid
Información de interés
CONTENIDOS
El Programa Ejecutivo en el Sector Inmobiliario 2ª Edición consta de 105 horas de formación a través de los siguientes módulos:
- Precampus
- Mercado Inmobiliario
- Financiación Inmobiliario
- Urbanismo
- Derecho y regulación inmobiliaria
- Fiscalidad inmobiliaria
- Activos inmobiliarios
- Valoración inmobiliaria
- Innovación y tecnología
- Sostenibilidad en sector inmobiliario

CLAUSTRO
Roberto Knop
Director Asociado Data Analytics en Analistas Financieros Internacionales Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAM MFIA, MRICS, CESGA
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Pablo Mañueco
Socio. Director del Área de Corporate, Afi. MF por Afi Escuela
Jorge Martín Mora-Rey
Global Head of Capital Markets Quants Models, JLL MFC por Afi Escuela.
Enrique Martín
Senior Director – Transactions, JLL
María Romero
Socia. Directora del Área de Economía, Afi
Juan Sosa
Consultor del Área de Economía, Afi
Teresa Martin
Head of Legal & Compliance, Ethics Officer, Southern Europe, JLL
Juan Manuel Pardo
Head of Living, JLL
Ignacio Sobrino
Head of Offices Business JLL
David Brown
National Senior Director Strategic Consulting, JLL
Pablo Fernández
Head of Industrial & Logistic, JLL
Augusto Lobo
Head of Retail, JLL
Felix Painchaud
Valuations – Lead Director, JLL
Juan Cortés
Head of Sustainability, JLL
Juan Velayos
Founding Partner at JV20 Investment and Advisory
Luis Moreno
Socio Fundador de Ibero Capital Management
Walter L. De Luna
CEO & Senior Partner de Ibero Capital Management
Germán Pérez
Presidente, UVE VALORACIONES, S.A.
Begoña Feyjóo
Directora Soporte Técnico Clientes, UVE VALORACIONES, S.A.
Marta Gómez
Directora de Relación con Inversores en Inversa Prime Socimi
Constantino Vidal
Socio, Zadal Abogados y Asesores Tributarios
BECAS
Becas ExecutiveEstas becas cubren hasta el 30% de la matrícula teniendo en cuenta criterios como: posiciones de alta dirección o cargos de consejero, experiencia internacional, años de experiencia profesional o situación de desempleo.
Becas #MujeresQueTransformanLas becas #MujeresqueTransforman están dirigidas a Programas Executive en los que se detecta un porcentaje de mujeres menor. El objetivo es potenciar el acceso a mujeres a este tipo de formaciones.
- Estas becas cubren hasta el 50% del importe de la matrícula para Programas Ejecutivos.
MATRÍCULA
El número de plazas es limitado.
El precio de la matrícula del Programa Ejecutivo en el Sector Inmobiliario 2ª Edición es de 4.995 €.
Aquellas personas que forman parte de la comunidad Afi Alumni disponen de los Beneficios Alumni, y el importe de la matrícula será 4.495 €.
Todos aquellos que formalicen y abonen su inscripción con dos meses de antelación al inicio del programa tendrán un 10% de descuento y un 5% si lo hacen un mes antes.
Estos descuentos son aplicables a la comunidad Afi Alumni.
Financiación
Consulta las condiciones preferentes de financiación para Afi Escuela.
* La información facilitada por Afi Escuela sobre la financiación solicitada tiene únicamente carácter orientativo y en ningún caso se podrá considerar como una oferta vinculante o una pre-aprobación de condiciones. La decisión sobre el otorgamiento y la formalización de la financiación solicitada corresponde únicamente a la entidad bancaria.