Especialización Próxima realización
Diplomado en Ciencia de Datos - MÉXICO
Diplomado
Próxima realización México
En qué consiste
La tecnología Big Data ha permitido incorporar valiosa información en los modelos analíticos clásicos, como por ejemplo: credit scoring, next best oer marketing, sistemas de recomendación, entre otros.
Aunque también ha planteado nuevos retos analíticos acuñados como “Analytics 3.0”. Estos retos incluyen conceptos como: data-driven decision making, realtime prescriptive analytics, inteligencia artificial o deep learning, embedded analytics, model factories con miles de modelos predictivos, entre otros. La nueva empresa digital, debe aprovecharse de esta evolución y dar el salto hacia este escenario 3.0, obviando versiones intermedias. Para abordar de una forma práctica la compresión y el domino de estas técnicas, hemos diseñado un programa experto en Especialista en Digitalización y Big Data, que incluye, tanto las técnicas fundamentales en análisis de datos, cómo los nuevos algoritmos del estilo “deep learning” que ofrece los conocimientos y entrena en las metodologías más avanzadas de análisis y usos en diversos campos, a fin de generar el conocimiento y las habilidades adecuadas para identificar las oportunidades y facilitar la toma de decisiones en el nuevo entorno.
Objetivos:
- Identificar el proceso a seguir dentro de un proyecto de Big Data desde la arquitectura de los datos hasta el valor extraído de ellos.
- Aprovechamiento de los recursos a través del gobierno, estructura, carga, análisis de datos, creación de procesos y algoritmos.
- Optimización del trabajo de Marketing Intelligence y Business Intelligence.
- Diseño de estrategias a partir de la información de una empresa (ser data driven), de los insights a la acción.
A quién va dirigido
- Profesionales con cargos directivos y administrativos
- Profesionales en puestos estratégicos
Que necesiten una visión más analítica de los negocios y basar la toma de decisiones con data y analíticas.
¿Dónde se imparte?
Aula Virtual de Afi Escuela
Información de interés
CONTENIDOS
El Diplomado en Ciencia de Datos se compone de 50 horas de formación a través de los siguientes módulos:
- Revolución Digital: aprovechando las últimas tecnologías.
- Big Data (Ingeniería de datos): procesamiento masivo de datos.
- Introducción al Data Science & Machine Learning.
- Caso de uso I: Recursos Humanos.
- Caso de uso II: Telecomunicaciones e Internet.
- Caso de uso III: Banca
- Caso de uso IV: Marketing.
Obtén más información sobre el diplomado y su temario descargando el folleto.
MATRÍCULA
El monto de inversión es de $72,000 más IVA.