Máster Executive Matrícula abierta
Máster en Gestión de Carteras. 4ª Edición
Executive Program
Del 14 de abril de 2023 al 27 de enero de 2024 Madrid

FORMATO
Presencial - Streaming

IDIOMA
Español

EXPERIENCIA
0-4 años

DURACIÓN
300 horas aprox.
Consulta el programa
Solicitud de admisión
En qué consiste
El Máster en Gestión de Carteras (MGC) 4ª Edición es un postgrado intensivo orientado a la formación de profesionales de alto nivel en este ámbito.
El programa no sólo aborda las principales herramientas y conocimientos necesarios para formarse de manera sólida en el mundo de la gestión de carteras, sino que también profundiza en el estudio de las características de los activos típicamente utilizados por los gestores, tales como renta fija, renta variable, divisas, derivados, inversiones alternativas, etc. Proporciona las técnicas cuantitativas y de gestión necesarias para analizar el impacto e idoneidad de la incorporación de los mismos a carteras equilibradas, en función de las condiciones de mercado y de las estrategias implementadas.

De igual modo se analizan con profundidad los diferentes aspectos necesarios para realizar un correcto control de los riesgos asociados a las diferentes inversiones, con el fin de ofrecer una gestión de carteras de calidad.
Otros aspectos relevantes relacionados con el mundo de la gestión de carteras, tales como la definición de los principales vehículos de inversión, el alcance de la inversión socialmente responsable o la teoría de behavioral finance completan la materia impartida, siempre con un enfoque eminentemente práctico.
A lo largo del máster el alumno deberá participar en dos ejercicios de simulación, tanto de renta variable como de renta fija, donde deberá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del programa. Las sesiones de simulación serán lideradas por profesores que guían a los alumnos en la realización de las mismas.
Opiniones de alumnos
Marianela González
Product Development Intern en BBVA AM
La escuela le ofrece a sus alumnos, la posibilidad de seguir su formación a distancia a través de Streaming en Directo.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Carteras 4ª Edición de Afi Escuela, está dirigido a titulados universitarios y profesionales que deseen adquirir un conocimiento técnico de mercados y de instrumentos financieros con el fin de conocer las claves de la gestión de carteras con una perspectiva aplicada.

Nuestro programa está enfocado a personas interesadas en desarrollar o fortalecer su carrera profesional como:
• Gestores de IICs (fondos de inversión, SICAV, etc.)
• Gestores de fondos de pensiones
• Gestores de carteras de aseguradoras
• Gestores de banca privada
• Gestores de fondos de inversión inmobiliaria y sociedades de inversión inmobiliaria
• Operadores de tesorería
• Operadores de agencias y sociedades de valores
• Gestores de cartera de gestión discrecional
• Inversores que operen o quieran gestionar sus carteras
También está dirigido a:
• Áreas financieras de grandes empresas
• Áreas de auditoría interna y control de riesgo de mercado
• Graduados y profesionales que quieran adquirir un amplio conocimiento práctico, aplicado al funcionamiento de la gestión de carteras
• Grado en Economía, ADE, Finanzas y Contabilidad, CC. Actuariales, Matemáticas, Estadística, Física, Ingeniería (Industrial, Telecomunicaciones, Matemática, Informática, etc.).

¿Dónde se imparte?
Calle marqués de Villamejor nº 5, Madrid
Información de interés
CONTENIDOS
El programa consta de aproximadamente 300 horas presenciales distribuidas en 10 módulos.
Dado el carácter aplicado del máster, a lo largo del curso se realizarán ejercicios de simulación de carteras de Renta Fija y Renta Variable, para que el alumno ponga en práctica los conocimientos adquiridos en el programa.
*Adicionalmente se ofrecen, fuera del horario indicado, seminarios, talleres y jornadas divulgativas.

CLAUSTRO
Luis Megías
Presidente. BBVA AM SGCIIC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Enrique Mestre, CAIA
Socio. Co-Responsable de Inversiones. Alaluz Capital
Roberto Knop
Director Asociado Data Analytics en Analistas Financieros Internacionales Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAM MFIA, MRICS, CESGA
Pablo Guijarro
Socio. Director del Área de Corporate, Afi
Alberto Ruíz
Managing Director, Omega Gestión SGIIC
David Cano
Socio. Director de Afi Inversiones Globales, SGIIC
Carlos Magán
Socio. Afi Inversiones Globales, SGIIC
Mónica Guardado
Socia Directora General de Afi Escuela
Jorge Rodríguez Sánchez
Manager of Economic Analysis, Telefónica, S.A.
Rafael Hurtado
Director de Inversiones y Estrategia, Allianz Soluciones de Inversión
Igor Alonso
COO, Accurate Quant
José Carazo
Managing Director, JB Capital Markets
Santiago Daniel
Director Productos Inversión. Deutsche Bank
Joaquín García Huerga
Director de Estrategia Global, BBVA AM
Óscar Gil
Executive Director, GMRU. BBVA
Enrique Gómez
Funds&ETFs Selection, BBVA AM
José Manuel López
Riesgo de Mercado, BBVA
Francisco Javier López Valle
Director Desarrollo de Negocio de Tesorería. Banco Sabadell
Jaime Martínez
Global Head Asset Allocation, BBVA AM
Francisco Mata
Operador Renta Fija. Experto en Análisis Técnico
Salvador Jiménez, CFA
Analista Senior Afi Research
Isabel Gaya
Consultora senior Área de Corporate Finance. AFI Analistas Financieros Internacionales
Carlos Díez
Consultor senior Área de Corporate Finance. AFI Analistas Financieros Internacionales
Alberto Bermejo Madera
Magnum Capital, Socio.
Rodrigo Utrera
Gestor responsable de renta variable europea, BBVA Asset Management.
David Cano Martínez
Socio Director General de Afi Inversiones Financieras Globales, EAFI. MFC por Afi Escuela de Finanzas.
Ángel Moreno Caso
Socio. Director del área de Finanzas Cuantitativas en Afi. MFC por Afi Escuela
Adrián González
Consultor del Área de Finanzas Cuantitativas, Afi
Narciso Vega
Product Manager en Imantia Capital
Javier Fernández González
Iberia Business Manager Bank Julius Baer
BECAS
Becas Executive
Estas becas cubren hasta el 30% de la matrícula teniendo en cuenta criterios como: posiciones de alta dirección o cargos de consejero, experiencia internacional, años de experiencia profesional o situación de desempleo.
MATRÍCULA
Coste de la matrícula: 13.000 euros.
1ª Ronda: 11.700 euros. Solo admitidos en la 1era ronda que paguen la reserva de plaza antes del 15 de diciembre.
2ª Ronda: 12.350 euros. Solo admitidos en la 1era y 2da ronda que paguen la reserva de plaza antes del 31 de enero.
La Escuela mantiene acuerdos preferentes con entidades financieras para obtener condiciones favorables de financiación. Solicítanos más información.